![]() @todocircuitoweb |
Gigi Dall'Igna está muy satisfecho con los resultados obtenidos por su fábrica en Sepang y Mandalika. En primer lugar, por comprobar que la Desmosedici GP21 sigue siendo una de las mejores motos de la parrilla tal y como demostró Enea Bastianini situando su moto en lo más alto de la clasificación combinada de los dos días de test IRTA celebrados en Malasia, rodando casi dos décimas por debajo del récord absoluto de la pista.
Por otro lado, el director de Ducati Corse no puede esconder su satisfacción tras observar que la nueva GP22 también ha ofrecido un rendimiento óptimo teniendo en cuenta que era la primera vez que sus pilotos de fábrica se subían a ella. En este caso, Jorge Martín fue el más rápido entre los pilotos que llevarán este año la última evolución de la Desmosedici, firmando el tercer mejor registro del test de Malasia a sólo una décima del tiempo firmado por Bastianini.
En Indonesia, la GP22 más rápida ante el cronómetro fue la de Luca Marini, que se metió en el top 3 de la combinada del test de Mandalika consolidándose como el mejor entre los hombres de Borgo Panigale, confirmando así el enorme potencial que este año tiene Ducati en MotoGP, la única fábrica que desplegará en pista un total de ocho prototipos entre motos oficiales y satélites.
Para el jefe de Ducati Corse, gestionar el ambicioso proyecto que su fábrica se ha marcado para este 2022 sólo es una "cuestión de organización" según ha dicho Gigi Dall'Igna en una charla reciente con GPone.com, donde ha recordado que "ya hemos tenido ocho motos en parrilla en el pasado. Sólo es una cuestión de organización, y para nosotros no es ningún problema".
Para el ingeniero italiano, tener tantas motos en parrilla será provechoso a la hora de comparar datos y estrategias especialmente ahora que la categoría reina está tan disputada y los márgenes entre fábricas y pilotos son cada vez más ínfimos: "Técnicamente es importante, porque tendremos muchos datos y estadísticas. Luego, ya en carrera, tendremos mucha información de distintos pilotos, y eso es muy importante. De momento no veo problemas, todos los equipos están contentos"
Dall'Igna siempre se ha caracterizado por ser una persona muy reservada a la hora de explicar qué novedades introduce cada año en su Desmosedici. Para el italiano, la GP21 es la mejor moto que jamás ha salido de su departamento de competición, y sólo el tiempo dirá si la GP22 supera a su predecesora: "No hay ningún área que sea más importante. Tenemos que desarrollar la moto en todos sus aspectos, el motor, la aerodinámica, piezas... el departamento de competición está muy involucrado en todos estos aspectos. Hasta el momento, nuestra mejor apuesta ha sido la GP21, la mejor moto posible siempre es la última".
Por último, a Dall'Igna le preguntan por el nuevo holeshot delantero que sus pilotos han estado probando en Sepang y Mandalika, un dispositivo que ahora también permite bajar la suspensión delantera de la GP22 durante una vuelta, reduciendo así la tendencia de la moto a hacer un caballito. Gigi recuerda que "este 'start device' es una herramienta relativamente nueva, todo el mundo ha trabajado mucho en este aspecto", y prefiere no hacer comentarios sobre esta nueva funcionalidad que permite bajar la horquilla delantera en marcha: "No puedo darte detalles del nuevo y explicar lo que hemos hecho para que funcione en la moto, ¡no al menos hasta que otros hagan lo mismo!".
Pilotos como Aleix Espargaró se mostraron críticos en Indonesia con todos estos avances relacionados con el holeshot y la aerodinámica, sobre todo por el trabajo que se le acumula a los pilotos cuando están rodando a más de 300 km/h y tienen que modificar los ajustes de la electrónica de la moto, los mapas de potencia y ahora también activar el holeshot antes de encarar una recta.
Leer también: Venden una exclusiva Ducati 998 Matrix Reloaded a un precio sorprendentemente normal
En opinión de Dall'Igna, este tipo de críticas no tienen sentido, señalando que "los pilotos, todos, tienen que estar concentrados, pero tienen margen. Los pilotos de Fórmula 1 hacen más cosas durante un gran premio. Es cierto que correr en moto no es lo mismo, pero nuestros pilotos no nos han dicho nada de esto cuando tienen que gestionar varios sistemas. De todos modos no tienen por qué usarlos, es cierto que la moto pierde prestaciones, pero funcionará igualmente", ironiza el director de Ducati Corse.